Si estás pensando en comprar un disco duro externo de forma económica y segura por internet hay varios factores importantes que deberías tener en cuenta antes de tomar tu decisión y que encontrarás detallados más abajo en este artículo.
En primer lugar deberías saber que Amazon es actualmente la tienda online con la mayor selección de discos duros externos a excelentes precios. Si quieres conocer cuáles son los modelos más recomendados y populares, los dos que te describo a continuación son buenas opciones a un precio muy ajustado.
1. Toshiba Stor.E Basics HDD 1TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”
Un excelente disco de 2,5 pulgadas de 1 Terabyte de capacidad a un precio muy competitivo (consúltalo aquí). Se trata de un disco duro externo magnético que recibe la alimentación directamente a través del cable USB por el que se conecta al ordenador, así que puede funcionar de forma independiente sin necesidad de conectarse a un enchufe.
Es rápido, silencioso, compatible con los principales sistemas operativos (Windows, Mac, etc) y dispone de USB 3.0. Uno de los mejores discos en calidad-precio que puedes comprar actualmente.
2. Seagate HDD 2TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”
Si requieres incluso de mayor capacidad para guardar películas y fotografías en alta definición, este disco duro Seagate ofrece 2 Terabytes de almacenamiento a uno de los precios más ajustados del mercado.
Este disco duro externo magnético dispone de conexión USB 3.0 y se conecta externamente a la corriente eléctrica. Ideal para ordenadores de sobremesa y para almacenar todos tus contenidos multimedia.
Si quieres valorar más opciones, puedes echar un vistazo a los artículos sobre los mejores discos duros externos en calidad-precio o los discos duros externos económicos más fiables para terminar de tomar la mejor decisión.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un disco duro externo?
Ante de nada debes tener claro si lo que necesitas es un disco magnético o de estado sólido (tienes más información en la guía sobre los tipos de discos duros) ya que la diferencia de precio entre ambos es considerable.
- En términos generales, si lo vas a usar para guardar archivos multimedia como películas, imágenes y canciones con un disco duro externo magnético de entre 500 Gigabytes y 2 Terabytes te será más que suficiente.
- Si por el contrario lo vas a usar para cargar sistemas operativos o archivos y programas que necesiten una alta velocidad de transferencia a tu ordenador, lo ideal será que te hagas con un disco de estado sólido. Son considerablemente más caros y no ofrecen tanta capacidad, pero son muy rápidos y resistentes.
Una vez sepas qué es lo que necesitas y lo que estás dispuesto a pagar, las características que debes valorar a continuación son las siguientes:
La capacidad
La capacidad de almacenamiento de un disco duro es importante porque determina en gran parte su precio. En general, cuanto más almacenamiento, mejor, pero es bueno que tengas en cuenta el uso que vas a darle:
- Si piensas usarlo para guardar muchas películas, canciones o fotos en alta definición lo mejor es que valores discos a partir de 1 Terabyte para no quedarte corto.
- Si lo quieres para guardar archivos ofimáticos (Word, Excel, Powerpoint, etc), álbumes de fotografías, algunas canciones y varias películas, con un disco duro a partir de 500 Gigabytes será más que suficiente.
En cualquier caso un factor que debes tener en cuenta es el coste por Gigabyte. Esto es el resultado de dividir el precio del disco duro externo que estés valorando entre su capacidad en Gigabytes (recuerda que 1 Terabyte = 1.000 Gigabytes). Así sabrás lo que estás pagando por Gigabyte y podrás comparar fácilmente dos discos de distinta capacidad y precio.
Equivale a | |
---|---|
1 bit | 1 dígito binario |
8 bits | 1 byte |
1.000 Bytes (B) | 1 Kilobyte (KB) |
1.000 Kilobytes (KB) | 1 Megabyte (MB) |
1.000 Megabytes (MB) | 1 Gigabyte (GB) |
1.000 Gigabytes (GB) | 1 Terabyte (TB) |
1.000 Terabytes (TB) | 1 Petabyte (PB) |
Su factor de forma y sistema de alimentación
El factor de forma vendría a ser el tamaño del disco duro externo y es importante porque implica la manera en que recibe la alimentación eléctrica.
Hay dos tipos de factores de forma:
- 2,5 pulgadas. Estos discos generalmente son más pequeños y se alimentan directamente a través del cable USB por el que se conectan al ordenador portátil o de sobremesa, y no necesitan conectarse a una toma eléctrica.
- 3,5 pulgadas. Este tipo de disco duro externo es más grande, de mayor capacidad, y necesita conectarse a un enchufe para recibir la alimentación eléctrica para funcionar, por lo que si planeas usarlo con tu ordenador portátil para viajar no es una buena solución.
Su tipo de conexión
La manera en que el disco duro externo se conecta a tu ordenador también es importante. Hoy en día la mayoría de discos se conectan por cable USB, aunque también pueden hacerlo mediante Thunderbolt u otros tipos de conexión.
En el caso de los USB es importante que compruebes si el disco es USB 3.0 o USB 2.0, porque la velocidad de transferencia de datos del primero es mucho más rápida. Eso significa que tardarás menos en grabar archivos en él o en copiar ficheros del disco a tu ordenador.
Ten presente que tan sólo aprovecharás la velocidad de un disco externo USB 3.0 si tu ordenador también es compatible con USB 3.0, pero a semejanza de precios, decídete siempre por uno 3.0.
La marca
El fabricante del disco duro externo también es importante. Hay empresas muy especializadas en este tipo de dispositivos que ofrecen muy buenos estándares de calidad a precios competitivos. Esto es especialmente importante para minimizar el riesgo de perder la información por deterioro o malfuncionamiento del disco.
Entre las principales marcas se encuentran Seagate, Western Digital, Fujitsu, Toshiba y Trekstor.
Otros factores
Hay otros aspectos importantes del disco duro externo que debes tener en cuenta antes de comprar uno:
- Sus medidas. Esto es importante si vas a viajar con él y no tanto si es para tener en casa.
- Si es silencioso. Los de estado sólido son muy silenciosos y los magnéticos no tanto, consúltalo en las opiniones de los compradores.
- Si es resistente. Los discos magnéticos están formado por piezas medianamente frágiles en su interior y pese a que van protegidas, pueden dejar de funcionar correctamente si reciben golpes fuertes.
- Si es un disco duro externo magnético, las revoluciones por minuto (RPM) a las que funciona también son un indicativo de la velocidad a la que graba o recupera datos. Cuantas más RPM, mejor.
- Extras como si tienenun indicador luminoso para saber que está funcionando correctamente, si incluye el cable USB, etc.
Si este artículo te ha resultado útil para tomar una decisión más informada, te agradeceré mucho que hagas clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir con la web, muchas gracias de antemano.
me has alludado mucho porque estoy mirando comprarme uno gracias
Muchas gracias, me ha aportado la solución a varias dudas.