Si estás buscando el mejor disco duro multimedia para poder reproducir tus contenidos audiovisuales (películas, fotografías, música, etc) directamente en tu televisor, en este artículo encontrarás 5 excelentes opciones en calidad-precio de la actualidad.
Pero antes de elegir un disco duro multimedia, es bueno que tengas presente lo siguiente:
¿Reproductor multimedia con o sin disco duro?
Algunos reproductores multimedia incluyen de serie un disco duro para almacenar los archivos que traspases desde tu ordenador. Otros, sin embargo, no incluyen disco duro y deberás conectar uno externo o una memoria USB para que puedan reproducir los contenidos.
En el caso de que tengas ya un disco duro externo en el que estés guardando tus archivos audiovisuales, esta última opción será la más adecuada para ti, mientras que si no tienes ningún disco duro que puedas utilizar seguramente comprar un reproductor multimedia que ya lleve uno incorporado será la mejor opción por precio, facilidad de uso y fiabilidad (te evitarás posibles incompatibilidades).
Capacidad y tipo
Si te decides por un reproductor multimedia con disco duro incorporado, uno de los aspectos más importantes es que, dentro de tu presupuesto, adquieras uno de la mayor capacidad posible. Es cierto que con los dispositivos actuales ya es posible disponer de varios Terabytes de almacenamiento, pero si lo vas a usar para guardar gran cantidad de películas en alta definición es mejor que te asegures no quedarte sin espacio en el futuro
Existen también dos tipos de discos duros: los magnéticos y los de estado sólido. Estos últimos presentan como principales ventajas que son mucho más rápidos y totalmente silenciosos.
El problema es que también son bastante más caros y su capacidad de almacenamiento no es muy alta, por lo que lo ideal es adquirir un disco duro magnético de alta capacidad que sea silencioso, puesto que lo usarás al lado del televisor mientras estés viendo películas o escuchando música.
Compatibilidad
Es importante que el disco duro multimedia sea compatible con la mayor cantidad de formatos de archivo audiovisual disponibles actualmente, y a ser posible que sea de un fabricante reputado que vaya actualizando el firmware a medida que aparezcan nuevos formatos para que sea capaz de reproducir las nuevas extensiones de archivo que aparezcan en el mercado.
5 de los mejores reproductores multimedia en calidad-precio
5. Asus O!PLAY MINI
Se trata de un reproductor multimedia sin disco duro por lo que deberás conectarle uno externo, pero a su vez es pequeño y muy ligero. Es compatible con la mayoría de formatos audiovisuales e incorpora salidas HDMI, de vídeo compuesto y conexión para USB 2.0 y tarjeta SD.
No permite conexión a Internet pero si ya guardas tus contenidos en discos externos es una de las mejores opciones en relación calidad-precio. En este enlace puedes consultar su precio.
4. Iomega ScreenPlay MX con HDD de 1 TB
Un reproductor con un disco duro multimedia bastante correcto, capaz de almacenar hasta 1 Terabyte de contenidos. Es compatible con la mayoría de formatos e incorpora un puerto USB 2.0 y salidas de HDMI y de vídeo compuesto.
Pequeño y silencioso, es una opción sencilla que incluye disco de almacenamiento a un muy buen precio. Puedes consultarlo aquí.
3. WD TV Live HUB con HDD de 1 TB
Este disco duro multimedia tiene una capacidad de 1 Terabyte para que centralices en él tus contenidos audiovisuales. Tiene conexión Ethernet para reproducir contenidos de Youtube, Spotify, etc, y es compatible con la mayoría de formatos multimedia. Incorpora salida HDMI 1.4 (ideal para películas 3D), vídeo compuesto y dos puertos USB. Permite también usar una tablet o smartphone como mando a distancia.
Un disco duro multimedia muy funcional, con muchas opciones y a un precio competitivo. Si te interesa puedes consultarlo aquí.
2. Xtreamer Prodigy con HDD de 3 TB
Un disco duro multimedia SATA 3 de 3 Terabytes para que nunca te quedes sin espacio. Es capaz de reproducir casi todos los formatos existentes e incluye 2 puertos USB 2.0, uno 3.0 y entrada para tarjeta SD. Incorpora salida HDMI, de vídeo compuesto y por componentes, además de conexión por WiFi y cable Ethernet. También incluye sintonizador digital.
Su peso es elevado porque está pensado para no moverse del lado del televisor, pero es de lo más completo y fiable que existe. Ideal para usuarios exigentes. Puedes consultar su precio en este enlace.
1. WD TV Live
Se trata de un reproductor sin disco duro por lo que deberás conectarle uno externo. Incorpora salida HDMI y de vídeo compuesto, además de 2 puertos USB para conectar los dispositivos de almacenamiento externo. También tiene WiFi para poder reproducir contenidos (incluso de alta definición) directamente desde tu ordenador por conexión inalámbrica o por servicios de streaming.
Es compatible con la mayoría de formatos y su firmware se actualiza con frecuencia. Una opción muy solvente e ideal si ya almacenas tus contenidos en otros discos externos, complementada por un precio excelente (puedes consultarlo en este enlace).
Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de abajo de Facebook, Google+, o Twitter para apoyar este proyecto. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir, muchas gracias de antemano.
Gracias por la informacion. Haber si me decido por alguno.
Me alegro que te haya sido útil Berenes, ¡un saludo!
Varios de los discos duros ya no están disponibles en Amazon
existe algun disco con 2 salidas HDMI?
gracias
seria interesante que publiques las fuentes de el buen analisis que hicistes
Hola! soy bastante negada y un poco inocente, he adquirido un proyector epson EH-TW570 con la posibilidad de poder ver peliculas, he introducido en la entrada USB mi disco duro WD Elements y no me reproduce las peliculas, cuando en la television las veo sin problemas, no entiendo porqué, no se si el problema es que este disco duro es incompatible porque necesito uno multimedia, no se si me he explicado.
Agradeceria que me orientarais un poco porque leo vuestra informacion y me suena un poco a chino…jeje
Gracias