Si estás buscando un disco duro externo barato tanto para ampliar la capacidad de tu ordenador como para disponer de un dispositivo portátil donde transportar información y almacenar datos, a continuación encontrarás una selección de los 5 discos externos económicos más competitivos del mercado.
Hoy en día es posible encontrar discos duros externos de buenas marcas en un rango de precios que va de los 50 a los 100 euros. La mayoría vienen formateados para Windows pero se pueden reformatear para funcionar con Mac u otros sistemas operativos.
Además de la capacidad del disco duro (te recomiendo que también incluyas el coste por Gigabyte en tu evaluación) es importante que tengas en cuenta otros 3 aspectos fundamentales a la hora de hacer tu elección:
Tecnología
Actualmente se comercializan dos tipos de discos duros donde almacenar información: los discos magnéticos y los discos de estado sólido. Los segundos utilizan una tecnología superior para almacenar datos en memoria flash, mientras que los primeros guardan la información grabándola físicamente en unos discos de aluminio o cristal.
- La ventaja de los discos duros de estado sólido es que son más rápidos, más resistentes y menos ruidosos, pero por el contrario son mucho más caros que los magnéticos.
- Los discos duros magnéticos siguen siendo los más populares porque ofrecen una gran capacidad de almacenamiento a un precio muy competitivo, y no tienen porqué dar ningún tipo de problema si la marca es fiable y no los maltratas con demasiados golpes.
Por este motivo, cuando se busca un disco duro externo económico lo más habitual es adquirir uno magnético que ofrezca buenas garantías, como los que encontrarás más abajo.
Fuente de alimentación y tamaño
Los discos duros externos pueden ser de 2,5 o de 3,5 pulgadas. Estos últimos necesitan recibir alimentación eléctrica adicional por lo que no pueden funcionar directamente conectados a un ordenador.
Por este motivo, si lo que quieres es un disco duro para utilizar con tu ordenador portátil, lo mejor es que elijas uno de 2,5 pulgadas para que pueda funcionar tan sólo conectándolo mediante el cable USB a tu computadora, o de lo contrario necesitarás conectarlo a una toma de corriente cercana.
Tipo de interfaz y conexión
La mayoría de discos duros externos de hoy en día se conectan a los ordenadores mediante cables USB, pero también es posible encontrar algunos más avanzados (y caros) que lo hacen mediante Thunderbolt.
En cualquier caso, es importante también tener en cuenta si el disco duro utiliza una conexión USB 2.0 o 3.0, ya que eso determina la velocidad de transferencia de datos entre el disco y el ordenador.
- Una conexión 3.0 ofrece velocidades mucho más altas por lo que tardarás menos tiempo en grabar o transferir datos. Sin embargo asegúrate antes de que tu ordenador sea compatible también con 3.0 o de lo contrario no podrás disfrutar de el incremento en velocidad.
- La mayoría de discos duros externos baratos de hoy en día ya incorporan la tecnología 3.0, aunque también es posible encontrar bastantes con USB 2.0.
5 de los mejores discos duros externos baratos
5. Toshiba Stor.E Basics HDD 750GB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”
Por tan sólo 50 euros puedes disponer de un disco duro de una de las marcas más fiables del mercado, Toshiba, con 750 Gigabytes de capacidad, conexión USB 3.0, rápido y silencioso. Es compatible únicamente con Windows pero si ése es tu caso estás delante de uno de los discos externos más económicos y competitivos.
Estéticamente podría ser más elegante pero no requiere de alimentación eléctrica adicional y es muy ligero (150 gramos). Con 750GB no llega a las capacidades más altas del mercado pero es más que probable que te resulten suficientes para guardar toda la información personal que desees.
4. Seagate HDD 2TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”
Si buscas un disco duro externo barato pero de muy alta capacidad porque tienes previsto compartirlo con más gente o cargar multitud de ficheros de gran tamaño (películas en HD, series, etc), la opción más económica y segura que probablemente puedas encontrar hoy en día es este Seagate.
Se trata de un disco magnético de 3,5 pulgadas y 2 Terabytes de capacidad de almacenamiento, pesa alrededor de un kilogramo y es rápido y bastante silencioso para su tamaño y velocidad. Requiere alimentación externa para funcionar por lo que probablemente debas usarlo con un ordenador de sobremesa o un portátil que no se mueva demasiado de tu casa. Sin duda una excelente elección a un precio imbatible para los que necesitan mayor capacidad .
3. WD Elements Portablet 500GB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”
Si buscas un disco duro externo de calidad y por menos de 50 euros ésta seguramente sea la mejor opción de que dispongas actualmente. Se trata de un dispositivo de la reconocida marca Western Digital que por cerca de 40 euros te ofrece 500 Gigabytes de almacenamiento (suficiente en la mayoría de ocasiones para guardar todos los contenidos que desees).
Compatible con la mayoría de sistemas operativos, es un disco duro de 2,5 pulgadas (no requiere alimentación externa, con conectarlo por USB al ordenador es suficiente), pequeño y muy ligero, funciona a 5.400 RPM y es compatible con USB 3.0, por lo que posee todo lo necesario para convertirse en una excelente elección.
2. Seagate HDD 1TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”
Una excelente elección si quieres comprar un disco duro de gran capacidad de almacenamiento por alrededor de 50 euros. Seagate es una marca reconocida y con larga trayectoria en la fabricación de discos duros, por lo que su calidad es realmente buena.
Se trata de un disco duro magnético de 1 Terabyte de capacidad, 2,5 pulgadas de factor de forma (12,2 x 8,1 x 1,6 cm) y compatible con USB 3.0. No requiere de alimentación externa para funcionar y es perfectamente compatible con la mayoría de ordenadores portátiles y de sobremesa. No es de los más bonitos estéticamente pero es muy ligero y silencioso.
1. Toshiba Stor.E Basics HDD 1TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”
El Toshiba Stor.E Basics de 1 Terabyte es probablemente la mejor elección que puedes hacer hoy en día si buscas un disco duro de alta capacidad (1 Terabyte da para almacenar 250.000 canciones en MP3), de una marca de confianza y por poco más de 50 euros.
Es un disco duro magnético de 2,5 pulgadas (11,8 x 7,9 x 1,6 cm de tamaño) que no requiere alimentación externa, por lo que te será perfectamente útil tanto para un ordenador de sobremesa como para un portátil. Además dispone de conexión USB 3.0 para disfrutar de las más altas velocidades de transferencia de datos en dispositivos compatibles. El coste por Gigabyte es inferior a 0,06 euros para un dispositivo con buenos acabados, silencioso y compatible con la mayoría de ordenadores.
Si este artículo te ha parecido útil te agradeceré mucho que hagas clic en alguno de los iconos de las redes sociales de abajo porque me estarás ayudando a seguir adelante con este proyecto. Gracias de antemano.