|
|
|
|
|
|
Características de los discos duros
Los discos duros son dispositivos de almacenamiento de información con gran cantidad de especificaciones en cuanto a su capacidad, velocidad e interfaz.
En esta web encontrarás toda la información necesaria para conocer de la forma más práctica posible las características que definen los distintos tipos de discos duros que existen actualmente.
Localización
Internos
Los discos duros internos se alojan físicamente dentro de un ordenador de sobremesa, portátil, tablet o smartphone y se conectan directamente a la placa base del dispositivo.
Externos
Los discos duros externos se conectan a tu ordenador u otro dispositivo mediante una conexión USB o SATA externa. Se suelen usar para guardar datos a los que tu ordenador no necesita acceder de forma continua.
Un subgrupo de discos externos son los discos multimedia, especialmente diseñados para guardar y reproducir archivos como películas y fotos en tu PC o televisor.
Consulta aquí una selección de los mejores discos duros externos en calidad-precio, o una clasificación de los discos duros externos baratos más fiables.
Tecnología
Discos duros magnéticos
Los discos duros magnéticos (HDD) son el formato de disco duro más habitual actualmente.
Almacenan los datos en discos giratorios mediante un cabezal que graba y lee la información, como si de un tocadiscos se tratara. Suelen presentar un precio bastante competitivo y ofrecen altas capacidades de almacenamiento, en ocasiones de varios Terabytes.
Discos duros de estado sólido
Estos discos (SSD) son bastante más caros que los discos magnéticos y almacenan la información en la memoria flash de una placa con transistores semiconductores.
Su ventaja es que son más resistentes al no tener partes móviles en su interior, más silenciosos, y más rápidos. Sin embargo su elevado precio limita la capacidad de almacenamiento que pueden ofrecer actualmente.
Capacidad
Capacidad media
Menos de 1 Terabyte. Si no pretendes utilizar el disco como sistema de almacenaje de contenidos multimedia, seguramente con una capacidad de 500 GB a 1 Terabyte sea suficiente. Ofrecen espacio para guardar la mayoría de archivos de uso informático habitual.
Alta capacidad
A partir de 1 Terabybte. Estos discos duros (habitualmente magnéticos) permiten guardar una gran cantidad de archivos multimedia como películas, fotos o canciones. Para que te hagas una idea, un disco duro de 1 Terabyte permite guardar unas 250.000 canciones o 800 películas.
Tipo de interfaz
El tipo de tecnología o de interfaz que utiliza el disco duro para conectarse a la placa base del ordenador define la velocidad a la que el disco transfiere la velocidad.
SATA
SATA es el tipo de interfaz más habitual actualmente para los discos duros internos. Las nuevas versiones (SATA 3.0) son compatibles con las anteriores.
USB
Es el tipo de interfaz más usado en los discos duros externos por su gran compatibilidad. El interfaz USB permite utilizar un único puerto para conectar la mayor parte de dispositivos externos.
La versión USB 3.0 puede transferir hasta 625 MB/segundo, 10 veces más que la USB 2.0.
Tamaño y alimentación
El tamaño de los discos duros se define en pulgadas, en referencia al tamaño por el que se medían las antiguas disqueteras.
3,5 pulgadas
Son discos duros de alta capacidad que habitualmente se instalan en el interior de los ordenadores de sobremesa. También existen en forma de discos duros externos pero en este caso requieren de un cable adicional por el que recibir la alimentación eléctrica.
2,5 pulgadas
La mayoría de discos duros externos son de este tamaño porque reciben la corriente eléctrica a través del cable por el que se conectan al ordenador, lo que los convierte en discos portátiles. Por su tamaño más reducido también son los discos que se instalan en el interior de los dispositivos portátiles.
Si quieres ampliar información puedes consultar la guía completa de discos duros, la guía específica de discos duros externos, o la comparativa de discos externos.
Encontrarás los principales discos duros internos y externos de marcas reconocidas en la mayoría de establecimientos de electrónica e informática.
Si prefieres la comodidad y rapidez de comprar online lo más recomendable es que lo hagas a través de Amazon, la web líder en comercio electrónico. Tienen la mayor selección de discos duros a los mejores precio, y ofrecen las máximas garantías de entrega y devolución, además de un excelente servicio de atención al cliente.
Google+