Discos Duros

Toda la información sobre discos duros externos y multimedia.

  • Guía general
  • Externos
    • Guía discos externos
    • Los mejores
    • Los baratos
    • Dónde comprar
  • Multimedia
    • Guía discos multimedia
    • Los mejores
  • Comparativas
    • Discos duros externos
    • Discos duros multimedia
  • Otras guías
    • Discos duros internos
    • Discos SATA
  • Contacto

Los mejores discos duros externos

by 10 Comments

Cuando se busca el mejor disco duro externo lo primero que se debe tener en cuenta son las necesidades y el uso que se le pretende dar. A continuación encontrarás los principales criterios a considerar en la elección de un disco duro externo así como 5 de los mejores discos actuales en relación calidad-precio.

Tecnología

Existen los discos duros magnéticos y los de estado sólido. Estos últimos son bastante más caros y actualmente no ofrecen capacidades de almacenamiento comparables a los discos duros magnéticos, pero por el contrario son mucho más rápidos, silenciosos y resistentes a los impactos.

  • Si el disco duro externo que necesitas es para guardar información en un ordenador de sobremesa, probablemente con un disco magnético sea suficiente.
  • Si por el contrario lo vas a usar en un ordenador portátil de forma habitual y lo vas a estar moviendo constantemente quizás te convenga más valorar uno de estado sólido por su mayor resistencia y menor tamaño. Si el presupuesto no te llega o quieres más capacidad, valora un disco magnético de 2,5 pulgadas.

Tamaño y alimentación

Encontrarás discos duros de 2,5 pulgadas y de 3,5. Los discos duros externos de 2,5 pulgadas reciben directamente la energía del ordenador por lo que se consideran discos duros portátiles, mientras que los de 3,5 pulgadas requieren alimentación externa.

Si estás buscando un disco duro externo para usar con tu ordenador portátil asegúrate de que sea capaz de funcionar de forma autónoma sin necesidad de alimentación externa para no depender de enchufes.

Conexión

También debes tener en cuenta la velocidad de transferencia de datos, la cual viene determinada por el tipo de conexión entre el disco duro externo y tu ordenador. Habitualmente será suficiente con una conexión USB 2.0 pero si quieres más velocidad deberás buscar un disco externo USB 3.0 o Thunderbolt.

Ten presente que en el caso de la conexión USB 3.0 tu ordenador también debe ser 3.0 para aprovechar el incremento en velocidad.

5 de los mejores discos duros externos en calidad-precio

5. Seagate HDD 3TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”

Un gran disco duro magnético con 3 Terabytes de capacidad de almacenamiento. Necesita alimentación externa y sus medidas de 11,8 x 17,9 x 8 junto a su peso limitan su uso a ordenadores de sobremesa.

Incorpora conexión USB 3.0 (un buen extra aunque en los discos duros magnéticos apenas notarás la diferencia frente 2.0) y es ideal para guardar grandes archivos multimedia sin tener que preocuparte por quedarte sin espacio. Puedes consultar su precio aquí.

Seagate HDD 3 TB

4. Verbatim Store N Go SSD 128GB, USB 3.0, 2,5”

Un disco externo de estado sólido con un precio bastante competitivo. Es cierto que es más caro que un disco duro magnético y que su capacidad de almacenamiento no es muy elevada, pero si necesitas transportar datos de un lado para otro y quieres las más altas velocidades de transferencia de archivos seguramente ésta sea una opción que debas plantearte seriamente.

Veloz, resistente a los impactos y tan pequeño como una tarjeta (5,4 x 9,3 x 0,9 cm). Consulta su precio actual aquí.

Verbatim Store N Go 128 GB

3. WD Elements Portable HDD 2TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”

Western Digital nos ofrece un disco duro externo que no requiere alimentación externa con un reducido tamaño de 11,1 x 8,2 x 1,5 cm, por lo que resulta ideal para ordenadores portátiles. Es compatible con USB 3.0 y ofrece 1 Terabyte de almecenamiento para guardar gran cantidad de datos y contenidos multimedia.

Su coste por Gigabyte ronda los 0,05 euros por lo que se trata de un dispositivo sumamente competitivo. Puedes ver su precio aquí.

WD Elements Portable 2 TB

2. Seagate HDD 2TB, USB 3.0, 7.200 RPM, 3,5”

Otro disco duro externo de alta capacidad con 2 Terabytes de memoria a un precio ultra competitivo que sitúa su coste por Gigabyte por debajo de los 0,04 euros.

Se trata de un disco duro magnético de 3,5 pulgadas con conexión por USB 3.0 a 7.200 revoluciones por minuto y 11,8 x 17,9 x 8 cm de tamaño.

Ten presente que requiere una fuente de alimentación externa por lo que es ideal para usar con tu ordenador de sobremesa. Una muy buena opción si quieres guardar gran cantidad de archivos multimedia. Consulta su precio actual en este enlace.

Seagate HDD 2 TB

1. Toshiba Stor.E Basics HDD 1TB, USB 3.0, 5.400 RPM, 2,5”

Probablemente el mejor disco duro portátil en relación calidad-precio. Se trata de un disco duro magnético de 2,5 pulgadas de la marca Toshiba, con una capacidad de 1 Terabyte de almacenamiento y conexión USB 3.0 para sacar el máximo rendimiento en dispositivos compatibles. Sus ajustadísimas medidas son de 11,8 x 7,9 x 1,6 cm.

Trae un indicador LED para indicar su funcionamiento que se ilumina de distinto color según la conexión USB (3.0/2.0). No requiere alimentación externa y el coste por Gigabyte es de menos de 0,06 euros, lo cual lo convierte en una buena elección para almacenar gran volumen de contenidos en ordenadores portátiles. Puedes consultar su precio en Amazon aquí.

Toshiba StorE Basics 1 TB

Si estás buscando específicamente un disco duro externo para reproducir contenidos en tu televisión u ordenador, te recomiendo que hechos un vistazo al artículo sobre los mejores discos duros multimedia.

Si esta guía te ha resultado útil te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de abajo de Facebook, Google+, o Twitter para apoyar este proyecto. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir, muchas gracias de antemano.

Filed Under: Externos, Los mejores

Los mejores discos duros multimedia

by 6 Comments

Si estás buscando el mejor disco duro multimedia para poder reproducir tus contenidos audiovisuales (películas, fotografías, música, etc) directamente en tu televisor, en este artículo encontrarás 5 excelentes opciones en calidad-precio de la actualidad.

Pero antes de elegir un disco duro multimedia, es bueno que tengas presente lo siguiente:

¿Reproductor multimedia con o sin disco duro?

Algunos reproductores multimedia incluyen de serie un disco duro para almacenar los archivos que traspases desde tu ordenador. Otros, sin embargo, no incluyen disco duro y deberás conectar uno externo o una memoria USB para que puedan reproducir los contenidos.

En el caso de que tengas ya un disco duro externo en el que estés guardando tus archivos audiovisuales, esta última opción será la más adecuada para ti, mientras que si no tienes ningún disco duro que puedas utilizar seguramente comprar un reproductor multimedia que ya lleve uno incorporado será la mejor opción por precio, facilidad de uso y fiabilidad (te evitarás posibles incompatibilidades).

Capacidad y tipo

Si te decides por un reproductor multimedia con disco duro incorporado, uno de los aspectos más importantes es que, dentro de tu presupuesto, adquieras uno de la mayor capacidad posible. Es cierto que con los dispositivos actuales ya es posible disponer de varios Terabytes de almacenamiento, pero si lo vas a usar para guardar gran cantidad de películas en alta definición es mejor que te asegures no quedarte sin espacio en el futuro

Existen también dos tipos de discos duros: los magnéticos y los de estado sólido. Estos últimos presentan como principales ventajas que son mucho más rápidos y totalmente silenciosos.

El problema es que también son bastante más caros y su capacidad de almacenamiento no es muy alta, por lo que lo ideal es adquirir un disco duro magnético de alta capacidad que sea silencioso, puesto que lo usarás al lado del televisor mientras estés viendo películas o escuchando música.

Compatibilidad

Es importante que el disco duro multimedia sea compatible con la mayor cantidad de formatos de archivo audiovisual disponibles actualmente, y a ser posible que sea de un fabricante reputado que vaya actualizando el firmware a medida que aparezcan nuevos formatos para que sea capaz de reproducir las nuevas extensiones de archivo que aparezcan en el mercado.

5 de los mejores reproductores multimedia en calidad-precio

5. Asus O!PLAY MINI

Se trata de un reproductor multimedia sin disco duro por lo que deberás conectarle uno externo, pero a su vez es pequeño y muy ligero. Es compatible con la mayoría de formatos audiovisuales e incorpora salidas HDMI, de vídeo compuesto y conexión para USB 2.0 y tarjeta SD.

No permite conexión a Internet pero si ya guardas tus contenidos en discos externos es una de las mejores opciones en relación calidad-precio. En este enlace puedes consultar su precio.

Asus Oplay Mini

4. Iomega ScreenPlay MX con HDD de 1 TB

Un reproductor con un disco duro multimedia bastante correcto, capaz de almacenar hasta 1 Terabyte de contenidos. Es compatible con la mayoría de formatos e incorpora un puerto USB 2.0 y salidas de HDMI y de vídeo compuesto.

Pequeño y silencioso, es una opción sencilla que incluye disco de almacenamiento a un muy buen precio. Puedes consultarlo aquí.

Iomega ScreenPlay MX

3. WD TV Live HUB con HDD de 1 TB

Este disco duro multimedia tiene una capacidad de 1 Terabyte para que centralices en él tus contenidos audiovisuales. Tiene conexión Ethernet para reproducir contenidos de Youtube, Spotify, etc, y es compatible con la mayoría de formatos multimedia. Incorpora salida HDMI 1.4 (ideal para películas 3D), vídeo compuesto y dos puertos USB. Permite también usar una tablet o smartphone como mando a distancia.

Un disco duro multimedia muy funcional, con muchas opciones y a un precio competitivo. Si te interesa puedes consultarlo aquí.

Western Digital TV Live Hub

2. Xtreamer Prodigy con HDD de 3 TB

Un disco duro multimedia SATA 3 de 3 Terabytes para que nunca te quedes sin espacio. Es capaz de reproducir casi todos los formatos existentes e incluye 2 puertos USB 2.0, uno 3.0 y entrada para tarjeta SD. Incorpora salida HDMI, de vídeo compuesto y por componentes, además de conexión por WiFi y cable Ethernet. También incluye sintonizador digital.

Su peso es elevado porque está pensado para no moverse del lado del televisor, pero es de lo más completo y fiable que existe. Ideal para usuarios exigentes. Puedes consultar su precio en este enlace.

Xtreamer Prodigy Black

1. WD TV Live

Se trata de un reproductor sin disco duro por lo que deberás conectarle uno externo. Incorpora salida HDMI y de vídeo compuesto, además de 2 puertos USB para conectar los dispositivos de almacenamiento externo. También tiene WiFi para poder reproducir contenidos (incluso de alta definición) directamente desde tu ordenador por conexión inalámbrica o por servicios de streaming.

Es compatible con la mayoría de formatos y su firmware se actualiza con frecuencia. Una opción muy solvente e ideal si ya almacenas tus contenidos en otros discos externos, complementada por un precio excelente (puedes consultarlo en este enlace).

Western Digital TV Live

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de abajo de Facebook, Google+, o Twitter para apoyar este proyecto. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir, muchas gracias de antemano.

Filed Under: Los mejores, Multimedia

Top ventas discos externos

Top ventas discos multimedia

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in